Leornado Sciascia tituló la primera novela que trató la mafia y sus tentáculos en la política y el Estado «El día de la lechuza».

Este título está inspirado en un verso de la obra de teatro de Shakespeare, «Enrique IV» «como la lechuza cuando aparece de día» (citado en la primera página de la novela) Si para el escritor inglés la lechuza era un símbolo de presagio siniestro, para Sciascia era la representación de la mafia. Esa mafia que siempre había actuado en un segundo plano, en la sombras (como la rapaz nocturna) y que, cuando se publicó la novela en 1961, era una organización criminal que no se recataba y actuaba impunemente a plena luz del día. Un título y una clara declaración de intenciones.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

“La miel y el cuchillo” – Julián Ibáñez (2003)

Bellón no regenta el prostíbulo en el que le conocimos en “Entre trago y trago”, pero continúa recogiendo y llevando prostitutas y jugando sus partidas clandestinas. En “La miel y el cuchillo”, Bellón para en el Venus, un local regentado por Kinito y donde hace entrega de dos de las

Leer más »

«El lejano país de los estanques» – Lorenzo Silva (1998)

Este fue el primer caso de Bevilacqua y Chamorro y la primera alegría que nos dio Lorenzo Silva a todos los amantes del género policíaco. Estamos en pleno mes de agosto.  En Mallorca, aparece el cuerpo de una mujer «colgada por las muñecas, completamente desnuda» con «un tiro en el

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad