Esta es la historia novelada de «La banda della Magliana». Esta banda toma el nombre del barrio romano en el que vive el grupo de jóvenes delincuentes que, en 1975, comenzó poco a poco a hacerse con el control de toda la criminalidad de la capital italiana: tráfico de armas, drogas, prostitución y juegos de azar. En su ascenso al poder absoluto habrá traiciones, rupturas, desavenencias, alianzas con la mafia, políticos, servicios secretos y la oposición de un comisario, el comisario Scialoja que les seguirá la pista desde el principio. Él intuyó que «El Libanés», «El Frío», «El Dandy» y «El Seco» estaban formando una peligrosa banda, aunque sus colegas siempre sostuvieran que en Roma nunca ha habido una sola organización mafiosa.

El autor, juez de profesión, tiene un estilo directo, ágil, con diálogos de película y personajes contradictorios (el comisario cometerá ilegalidades y los malos harán cosas buenas) La novela está narrada como una crónica en la que se van conociendo las razones, las lógicas de venganza y honor que entrecruzan las vidas de todos los protagonistas a lo largo de los más de 15 años que abarca esta parte de la historia de la «Banda della Magliana». Al fondo, diferentes acontecimientos históricos que jalonaron el pasado convulso de la Italia de los años 70 y 80: el asesinato de Aldo Moro, la masacre de Bolonia, la P2, el asesinato de Roberto Calvi…

Muy recomendable tanto la novela (no en vano fue premiada con el Scerbanenco en 2003) como la serie homónima (un 8,6 en el IMDb)

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«El sueño eterno» («The Big Sleep») – Raymond Chandler (1939)

Raymond Chandler compuso su primera novela, El sueño eterno, «canibalizando» tres de los veintiún relatos que había escrito para Black Mask desde 1933: El testigo (Finger Man, 1934, donde apareció por primera vez Philip Marlowe) El asesino en la lluvia (The killer in the rain, 1935) y El telón (The curtain, 1936). El

Leer más »

«Matarte lentamente» – Diego Ameixeiras (2013)

Matarte lentamente es una novela negra, coral en la que, a medida que encajamos las piezas del rompecabezas que Diego Ameixeiras nos entrega al inicio, descubrimos un cuadro negro en el que el dinero es un fin y una necesidad, en el que los personajes viven sus dramas, rencores y

Leer más »

Fast one – Paul Cain (1933)

Paul Cain comenzó a colaborar en Black Mask en 1932, poco después de que Dashiell Hammett la abandonara definitivamente (Hollywood era mucho más generoso en sus emolumentos que la revista). Hay cierto debate sobre si Joseph Shaw, el director de Black Mask, incitó a Paul Cain a convertirse en el

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad