Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

En esta novela negra Ana Ballabriga y David Zaplana realizan una denuncia social: falta concienciación y legislación adecuada contra el fenómeno de las violaciones con drogas que provocan la «sumisión química». A esto, hay que sumar el machismo y la imagen de la mujer al servicio del hombre que pervive en ciertos sectores de la sociedad. Dicho lo cual, no estamos hasta un panfleto o una novela de tesis. No todos los hombres son culpables, ni todas las mujeres son inocentes.

La historia arranca con Yeray Guardiola, director de La Gaceta de Ibiza,  un hombre sin escrúpulos, ni moral, su intelecto se le ha concentrado en su miembro viril. En el primer capítulo, se desnuda delante del espejo: «Sujetó la polla entre los dedos, la apretó y la zarandeó, observando sus poderosos movimientos capaces de taladrar paredes o derribar edificios. «Igualdad piden las feministas. ¡Igualdad! Serán imbéciles. ¿Cómo vamos a ser iguales si no tienen una de estas?», y golpeó su miembro contra el mármol del lavabo». Poco después se le describirá como «un vampiro sexual». Su periódico cubre el caso de la acusación de violación en grupo de Abril Ferrer y, deseoso de ganar audiencia, ha optado por atacar a la denunciante y publicar su fotografía y la dirección donde vive.

Si Yeray es «el primitivo», el presidente del tribunal que ha dictado sentencia, Enric, es muy culto, una persona que colecciona antigüedades, en particular «el arte relacionado con la justicia, sobre todo la divina». En las deliberaciones previas a la sentencia, él ha inclinado la balanza y decidido que los acusados han de ser absueltos: El testimonio de la víctima «no estaba suficientemente acreditado». En una tienda de antigüedades Enric se encontrará con una joven, Keira. Keira es policía municipal, amante del arte y hermana de Abril Ferrer. Este será su primer encuentro o, mejor dicho, desencuentro, pero no será el último.

Posteriormente, un nuevo hecho trágico provocará que Keira decida tomarse la justicia por su mano. El juez, a su vez afectado por otro caso cercano, se aliará con Keira y la ayudará a vengarse de la manada y un desconocido «Caudillo» que instiga más crímenes….

No es una novela apta para buenistas o pieles finas. Ahí fuera, por desgracia, existen personajes como los retratados en la novela. Se agradece que en lugar del enésimo asesino en serie, Ana Ballabriga y David Zaplana pongan el foco en este tipo de crímenes impunes y sus consecuencias. Desde el comienzo de la novela, los escritores nos arrojarán en escenas crudas que te revuelven de indignación, asco o impotencia. El lector irá descubriendo en capítulos cortos la visión de cada uno de los tres personajes (Yeray, Enric y Keira) y cómo cada uno va cruzando una serie de límites. Yeray para sobrevivir sin ética, ni moral, ni humanidad y Enric y Keira siempre yendo un paso más allá para lograr su venganza. Este ir más allá, hará que los personajes del juez y Keira entren en una espiral o agujero negro del que ninguno saldrá indemne. Atentos a las imágenes de los bestiarios, habrá un sutil doble juego entre estos dos personajes. 

Ana Ballabriga y David Zaplana nos regalarán un desenlace cuyo colofón dará para más de una discusión de café filosófica, legal, moral y social… ¿Qué más se le puede pedir a una novela negra?

 1,711 Impactos

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

“La miel y el cuchillo” – Julián Ibáñez (2003)

Bellón no regenta el prostíbulo en el que le conocimos en “Entre trago y trago”, pero continúa recogiendo y llevando prostitutas y jugando sus partidas clandestinas. En “La miel y el cuchillo”, Bellón para en el Venus, un local regentado por Kinito y donde hace entrega de dos de las

Leer más »

«El beso de la sirena negra» – Jesús Ferrero (2009)

En El beso de la sirena negra Jesús Ferrero nos hace su propuesta en la primera página, la protagonista, Ágata Blanc, nos confiesa que «Comprendo la acción fatal (Eva mordiendo la manzana) que da origen a la humanidad, porque nada me arrastra tanto como la curiosidad por conocer la zona

Leer más »

«La vida es un tango» – Lorenzo lunar (2005)

Esta es la segunda entrega del jefe de sector en un barrio de Santa Clara: Leo Martín. El argumento es sencillo: Nuestro protagonista ha de investigar la muerte de Maikel y un posible contrabando de gafas de sol. La historia comienza en un domingo que le «ronca los cojones», como

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad