Hoy en día estos tres autores: Dashiel Hammet con «El halcón maltés» (1930) o «La llave de cristal» (1931), James M. Cain con «El cartero siempre llama dos veces» (1927) o «Perdición» (1936) y Raymond Chandler con «El sueño eterno» (1939) son considerados como los fundadores del género «hard-boiled». Sin embargo, si del autor de «El largo adiós» hubiera dependido, habría tachado de la lista el nombre de James M. Cain.

En el ensayo clásico de Chandler «El simple arte de matar», él tiene palabras de admiración y reconocimiento hacia Hammett «les hizo hablar (a los criminales) tal y como eran y pensar como ellos lo hacen normalmente… Él era libre, frugal, «hardboiled», pero logró una y otra vez lo que hacen los mejores escritores. Escribió escenas que parecía que nunca se habían escrito antes».

Por el contrario, en su carta a James Sandoe, el responsable de la publicación «Atlantic Monthly», Chandler expresaba claramente que «siempre me ha irritado que me comparasen con Cain. Mi editor pensó que era una buena idea porque él había tenido un gran éxito con «El cartero siempre llama dos veces», pero con todo lo que yo pueda tener o carecer como escritor, no soy para nada como Cain. Cain es un escritor del tipo «falso ingenuo» que me desagrada especialmente».

Irritado por las comparaciones de su obra con la de Cain, en una carta al editor Alfred Knopf (el mismo que publicó la primera novela de Cain) se desahogó describiéndolo como «un Proust con mono grasiento… Esa clase de gente es la bazofia de la literatura, no porque escriban cosas sucias, sino porque lo hacen de una forma sucia» y concluía su misiva con un desesperado «Por el amor de Dios ¿yo soy como eso?»

La ironía de la vida hizo que Chandler reverdeciera sus laureles como guionista, junto a Billy Wilder, en la adaptación de la novela de James M. Cain «Perdición» («Pacto de Sangre» en Hispanoamérica).Particularmente, si me dan a elegir entre los tres estilos: el lacónico de Hammett, el literario de Chandler y el dinámico de Cain, me quedo… con los tres. Siempre me ha gustado la buena literatura.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«A la cara» («Money Shot») – Christa Faust (2008)

Angel Dare es una estrella del cine porno retirada que dirige «Daring Angels». Su empresa da apoyo, consejo y protección para que «el montón de mujeres dolidas con la industria del porno por sentirse utilizadas supieran utilizarla en su favor». Cuenta con la ayuda de su mano derecha, Didi, también

Leer más »

«Quince días de noviembre» – José Luis Correa (2003)

Quince días de noviembre es la primera entrega de la serie del detective Ricardo Blanco. Un detective que empezó por su amigo, Miguel Moyano, que puso el dinero y él el tiempo para montar la agencia. «De poco me sirvieron, entonces, las varias carreras sin terminar (…) y comencé a

Leer más »

«Traedme a la rusa» – Alberto Pasamontes (2022)

Traedme a la rusa es la cuarta novela de Alberto Pasamontes. Es una novela corta con capítulos breves en los que se intercalan dos voces narrativas: la de la rusa, Svetlana, en segunda persona del singular y la del narrador en tercera persona. La historia transcurre en un pueblo, Encinar

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad