Camilleri publicó El perro de terracota en abril de 1996 y comenzó a trabajar en una novela histórica. Estaba convencido de que, después de dos novelas, no habría más casos para Montalbano. Se había agotado el filón.

Sin embargo, Camilleri no conseguía avanzar con su novela. No avanzaba porque «me venía continuamente una frase a la cabeza y debo decir que sentía una cierta emoción. La frase era «cuenta la del pesquero» y a decirla era Montalbano». Fue tan insistente que Camilleri acabó prometiéndole al «personaje que pasa de la imaginación a la realidad» que le escribiría la historia. Así nació El ladrón de meriendas (Il ladro di merendine)

Como curiosidad. Esta novela fue publicada en diciembre de 1996 y, el 17 de abril de 1997, Camilleri fue invitado al Show de Maurizio Costanzo, un clásico de la televisión italiana. Durante la emisión, el presentador hizo una cosa que no había hecho nunca y nunca repetiría: Mostró el libro y declaró que reembolsaría de su bolsillo al lector que le dijera que no le hubiera gustado. Nadie se lo reclamó y la novela fue todo un éxito.

Dos datos: Hasta 1996, Camilleri con La forma del agua (La forma dell´acqua) y El perro de terracota (Il cane di terracotta) había vendido 5.000 ejemplares. En 1997 vendería 180.000 ejemplares y, dos años más tarde, El ladrón de meriendas sería el título elegido por la RAI para comenzar la serie de televisión. Camilleri siempre le estaría agradecido a Maurizio Costanzo y a… Montalbano.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«Falcó»- Arturo Pérez-Reverte (2016)

Falcó es una novela que podría catalogarse de espías con un estilo de novela negra o una novela negra con tintes de espionaje. La historia arranca con un asesinato: «La mujer que iba a morir hablaba desde hacía diez minutos en el vagón de primera clase. Era la suya una

Leer más »

«El pecado o algo parecido» – Francisco González Ledesma (2001)

Francisco González Ledesma es uno de los padres de la novela negra española. Su primera novela, “Sombras viejas”, ganó el Premio Internacional de Novela y la censura franquista. Con la llegada de la democracia sus novelas cosecharían más éxito en Francia que en España.  Escribió un total de once libros

Leer más »

Montalbano nació de una apuesta doble (o triple)

Camilleri desafió con su comisario Montalbano a dos grandes escritores de la literatura italiana: Italo Calvino y Leornado Sciascia. En 1966, Calvino remitía una carta a Sciascia en la que comentaba la novela que este último acababa de publicar (A cada uno lo suyo) En ella sostenía que era imposible

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad