Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Camilleri publicó El perro de terracota en abril de 1996 y comenzó a trabajar en una novela histórica. Estaba convencido de que, después de dos novelas, no habría más casos para Montalbano. Se había agotado el filón.

Sin embargo, Camilleri no conseguía avanzar con su novela. No avanzaba porque «me venía continuamente una frase a la cabeza y debo decir que sentía una cierta emoción. La frase era «cuenta la del pesquero» y a decirla era Montalbano». Fue tan insistente que Camilleri acabó prometiéndole al «personaje que pasa de la imaginación a la realidad» que le escribiría la historia. Así nació El ladrón de meriendas (Il ladro di merendine)

Como curiosidad. Esta novela fue publicada en diciembre de 1996 y, el 17 de abril de 1997, Camilleri fue invitado al Show de Maurizio Costanzo, un clásico de la televisión italiana. Durante la emisión, el presentador hizo una cosa que no había hecho nunca y nunca repetiría: Mostró el libro y declaró que reembolsaría de su bolsillo al lector que le dijera que no le hubiera gustado. Nadie se lo reclamó y la novela fue todo un éxito.

Dos datos: Hasta 1996, Camilleri con La forma del agua (La forma dell´acqua) y El perro de terracota (Il cane di terracotta) había vendido 5.000 ejemplares. En 1997 vendería 180.000 ejemplares y, dos años más tarde, El ladrón de meriendas sería el título elegido por la RAI para comenzar la serie de televisión. Camilleri siempre le estaría agradecido a Maurizio Costanzo y a… Montalbano.

 1,912 Impactos

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«Roseanna» – Maj Sjöwall y Per Wahlöö (1965)

Maj Sjöwall y Per Wahlöö están considerados como los padres de la novela negra nórdica. Se conocieron trabajando como periodistas y traductores en Estocolmo. Sjöwall tenía veintisiete años y dos divorcios y Wahlöö tenía treintaséis años y un matrimonio. Compartían ideales políticos marxistas y su amor por las novelas de

Leer más »

«Al caer la noche»(«Nightfall») – David Goodis (1947)

Esta es la cuarta novela de David Goodis y, junto a Rateros (The burglar), está considerada como las dos novelas más brillantes del autor. En esta ocasión Goodis nos traslada a Nueva York. Estamos en un apartamento de Manhattan, de noche, Jim Vaning se asoma a la ventana «observa Greenwich

Leer más »

Petros Márkaris – Vida y novela negra decente

 Petros Márkaris, el creador del teniente Kostas Jaritos, comenzó su carrera literaria con una obra de teatro “Historia de Ali Retzos” en 1965. Por aquél entonces, pese al éxito de la representación durante la Dictadura de los Coronoles, no tenía ciudadanía griega porque era de la minoría armenia. Ironías de

Leer más »

2 comentarios en “Cuando Montalbano obligó a Camilleri a seguir escribiendo sus historias… y triunfó”

Los comentarios están cerrados.

Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad