Durante la investigación, apoyado por el sargento Manolo, se irán alternando los recuerdos de cuanto vivió en su época de estudiantes, junto a su amigo «El Flaco», con los testimonios de cada una de las personas que trabajaron o se encontraron con Rafael Morín en las fechas previas a su desaparición. En el trasfondo siempre estará La Habana con sus colas, sus bajos fondos, sus miserias, sus rons y sus gentes.Mario Conde se irá sincerando con su amigo «El Flaco», en silla de ruedas por haber recibido «un balazo en la espalda» en Angola y con Tamara. Es a ella a quien cuenta la dos razones por las que se hizo policía. Una la desconocía, el destino y la otra «porque no me gusta que los hijos de puta hagan cosas impunemente». Hacia la mitad de la novela, el teniente plantea a su compañero de investigación su gran duda sobre el Rafael Morín: «¿No te parece que es Papá Dios magnánimo, intachable, buena gente, haciendo el mundo y repartiendo favores y simpatías y viajes como si fuera el dueño de los truenos? ¿O te parece que es un hijo de puta redomado que lo calculaba todo y le encantaba tener poder?» La respuesta y el desenlace se sabrá a pocas páginas del final.

Mario Conde con su ética, amigo de sus amigos, su escepticismo, consciente de sus debilidades y prejuicios, juega lo mejor que puede y sabe las cartas que le han dado y donde se las han dado.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

Camilleri, el maestro que aspiraba a cantar historias

En no pocas entrevistas Camilleri declaró que siempre aspiró a ser un “Cantastorie” (lo podríamos traducir como un “canta historias”) un equivalente moderno de los juglares medievales o los aedos helenos. Con su habitual ironía, el autor siciliano solía corregirse y añadir que “mejor” un “Cuenta historias”, ya que cantaba

Leer más »

«Matarte lentamente» – Diego Ameixeiras (2013)

Matarte lentamente es una novela negra, coral en la que, a medida que encajamos las piezas del rompecabezas que Diego Ameixeiras nos entrega al inicio, descubrimos un cuadro negro en el que el dinero es un fin y una necesidad, en el que los personajes viven sus dramas, rencores y

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad