Después de tres años en la agencia Pinkerton, Hammett se alistó en el ejército. En verano de 1918 fue destinado a la compañía de ambulancias, donde no llegó a cumplir un año en el puesto. Seguramente fue contagiado de gripe por alguno de los soldados que transportaba a diario. La gripe se complicó en bronquitis aguda y posteriormente en tuberculosis. Fue licenciado con una pequeña pensión por incapacidad e ingresado en el Hospital Cushman en Washington. Allí conocería y se enamoraría de una enfermera de veintitrés años: Josephine Dolan. Cariñosamente «Jose». Después de saber que la había dejado embarazada, Hammett se casaría con ella en julio de 1921. En octubre nacería Mary Jane y tendrían una segunda niña, Josephine Rebecca en 1926. Tras varias separaciones y reconciliaciones, en octubre de 1929, Hammett dejaría definitivamente a su mujer y sus hijas y se mudaría a Nueva York con un nuevo amor: la escritora Nell Martin. Sin embargo, cuando Hammett publicó El halcón maltés, en febrero de 1930, la dedicatoria fue «Para Jose».

A Nell le dedicaría su novela posterior «La llave de cristal» en 1931. Curiosamente, meses antes, concretamente el 25 de noviembre de 1930, Hammett conocería en un restaurante a la que sería su pareja durante treinta y tres años, con sus altibajos, rupturas y reencuentros, a la también escritora Lillian Hellman (en la fotografía). A ella dedicaría su última novela El hombre delgado y más de uno ha afirmado que no se quedó solo en la dedicatoria, sino que la pareja de investigadores eran en realidad Dashiell Hammett y Lillian Hellman.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«La niebla y la doncella» – Lorenzo Silva (2002)

Tras El alquimista impaciente, Lorenzo Silva nos trae La niebla y la doncella, la tercera entrega de la serie de la pareja de guardia civiles Bevilacqua y Chamorro. En esta ocasión el comandante Pereira les enviará a La Gomera a resolver un crimen que se cometió hacía «dos años y tres

Leer más »

«Sin aditivos» – C.J. Nieto (2023)

Sin aditivos comienza así: «En el infierno hay un lugar para expiar los pecados que se cometen por los hijos. En mi vuelta al turno de oficio coincidían la falta y la penitencia. Para pagar el colegio, las actividades y las plantillas tenía que asistir en su derecho a la

Leer más »

«Cosecha roja» («Red Harvest») – Dashiell Hammett (1929)

Cosecha roja es la primera novela de Dashiell Hammett. Inicialmente fue editada por entregas, entre noviembre de 1927 y febrero 1928, en la emblemática Black Mask y titulada como apareció en la revista: Poisonville. El proceso de escritura fue arduo y en unas circunstancias complicadas.  Hammett, afectado de tuberculosis, sin

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad