
Giorgio Scerbanenco: El padre de la novela negra italiana
En Italia todos los primeros de diciembre se concede el premio anual más prestigioso de novela negra (en italiano “giallo”, por el color amarillo de las primeras portadas que imprimió Mondadori) Este premio lleva el nombre del escritor “Scerbanenco”. El padre de la novela negra italiana ¿Quién fue? ¿Qué hizo Scerbanenco

Cómo Márkaris se inspiró en su vida para crear a Kostas Jaritos
En los años 90, Márkaris escribía guiones para una exitosa serie de televisión «Anatomía de un crimen». Sin embargo, tras dos temporadas estaba cansado y con ganas de hacer algo diferente. Acordó escribir unos episodios más y dejarlo. Antes de que concluyera, asaltó su imaginación («Él vino a mí») un

«Noticias de la noche» («Νυχτεqινó δελτίο»)- Petros Márkaris (1995)
Noticias de la noche es la primera novela en la que aparece el teniente Kostas Jaritos, jefe del departamento de Homicidios de Atenas. Todo comienza con el asesinato de una pareja de albaneses y la detención de un tercero de la misma nacionalidad ¿Asunto cerrado? Como dice un tendero al

El asesinato que inspiró «El cartero siempre llama dos veces» y «Perdición»
En 1927, James M. Cain trabajaba como periodista en Nueva York. Ese mismo año se juzgó a Ruth Brown Snyder por el asesinato de su marido, Albert Snyder, con la ayuda de Henry Judd Gray, su amante. Habían comenzado su adulterio en 1925, cuando se conocieron en un restaurante de

«A quemarropa» – La época clásica de la novela negra y policíaca («Trets per totes bandes») – Álex Martín, Jordi Canal (2019)
Este libro es un ensayo que profundiza sobre el concepto de novela negra y policíaca, sus orígenes y diferentes escuelas y subgéneros: la novela enigma («whodunit»), las variantes de Sherlock Holmes como el detective de sillón (príncipe Zalenski, Nero Wolfe, Isidro Parodi…) o el malo malísimo como protagonista (Fantômas) o

Petros Márkaris – Vida y novela negra decente
Petros Márkaris, el creador del teniente Kostas Jaritos, comenzó su carrera literaria con una obra de teatro “Historia de Ali Retzos” en 1965. Por aquél entonces, pese al éxito de la representación durante la Dictadura de los Coronoles, no tenía ciudadanía griega porque era de la minoría armenia. Ironías de

«El lado oscuro» – Andreu Martín (2017)
Esta novela es el segundo caso de la detective Sonia Ruiz. Es una interesante apuesta de la editorial Menoscuarto, dentro de la colección «SeisDoble». Cada uno de los casos está a cargo de un escritor diferente y debe guardar el hilo conductor de las creaciones anteriores. Obviamente cada uno con

«El tercer hombre» («The Third Man») – Graham Greene (1949-1950)
Greene recibió el encargo de escribir un guión para Carol Reed. Alexander Korda, uno de los productores, le envió a Viena dos semanas para que se inspirara y lo escribiera. Sin embargo, Greene no empezó a escribir un guión, sino una novela. Años más tarde lo explicaría en una entrevista:

«Los nuevos centuriones» («The New Centurions») – Joseph Wambaugh (1971)
Esta novela fue la primera novela publicada de un policía de Los Ángeles, Joseph Wambaugh, que había ingresado en el cuerpo en 1960. ¿Qué tiene esta novela diferente? ¿Qué hizo que solo un año después, en 1972, hubiera una adaptación cinematográfica con George C. Scott en el papel principal? Empecemos

«El halcón maltés» («The Maltese Falcon»)- Dashiell Hammett (1929)
Suscríbete a Inmisericordes Thank you for subscribing. Something went wrong. Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

«El ladrón de meriendas» («Il ladro di merendine»)- Andrea Camilleri (1996)
Un jubilado aparece muerto, acuchillado en el ascensor del edificio donde vive. Montalbano irá investigando piso por piso, quién era y cuando fue la última vez que lo vieron con vida.Al mismo tiempo, a bordo de un pesquero italiano, ha muerto un tripulante tunecino por los disparos de una patrullera