
“Defensa cerrada” (“Ámyna zonis”) – Petros Márkaris (2006)
Petros Márkaris no podía arrancar este segundo caso del teniente Jaritos con más fuerza: un terremoto asola la isla en la que pasa las vacaciones con su mujer, alojados en casa de su cuñada. “La construyeron el cuñado de Adrianí y su hermano en la época dorada de las subvenciones

“Entre trago y trago” – Julián Ibáñez (2001)
Hablar de Julián Ibáñez es hablar de uno de los padres de la novela negra española y hablar de Bellón. En su primera novela, «Entre trago y trago», Bellón es el encargado del club de alterne «El Ero´s», «por dos billetes y el quince por ciento de comisión», a trece

“9 corto” – C. J. Nieto (2020)
“9 Corto” es una novela corta y ambiciosa. Tenemos casi tantos narradores como personajes. Una empresaria que ha contratado un sicario («lo notó más gordo, más viejo y más lento») para deshacerse de “el Idiota” («sus suelas no hacían ruido»). “El Idiota” es otro empresario que se ha interpuesto en su camino

“Yo, el jurado” (“I, The Jury”) – Mickey Spillane (1947)
“Yo, el jurado” se publicó en 1947. Desde el “El halcón maltés” en 1929 habían transcurrido dieciocho años y solo dos años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Mickey Spillane comenzó su novela con un argumento parecido al del maestro Hammett. Un persona cercana al detective es asesinada

«La muerte lenta de Luciana B.» – Guillermo Martínez (2007)
Guillermo Martínez es de profesión matemático y como matemático, enamorado de la literatura, nos presenta esta novela de misterio (por capítulos, un thriller) con un triángulo protagonista (un escritor, Luciana B. y Kloster, sí efectivamente también los dos hombres sintieron atracción por Luciana B.) y un juego de combinaciones y

“Vidas difíciles” (“Difficult Lives”) – James Sallis (1993)
Estas tres vidas difíciles son tres ensayos que el escritor James Sallis (sí, el de «Drive» o «La agonía del asesino») nos entrega como recordatorio y revindicación de tres grandes de la novela negra: Thompson, Goodis y Chimes. Todos los ensayos constan de una introducción al autor, no exento de